Buscar este blog

martes, octubre 21, 2014

¿COMO REALIZAREMOS LA CARRERA?

                                                         EL DEPORTE DE PENSAR.

Como hemos ido exponiendo hasta ahora, la orientacion es un excelente método de trabajo de las capacidades físicas y cognitivas, " Pensar  y correr" , es el verdadero lema de este deporte; no gana quien mas corre, sino el que menos se equivoca, por lo tanto tendremos muchas veces que pensar mientras corremos, memorizar los elementos del terreno que nos servirán como referencia para poder llegar a nuestro destino, y sobre todo elegir la mejor ruta, a nuestras capacidades, por lo tanto en todo momento tendremos que tomar decisiones.


Las técnicas que podemos utilizar durante la carrera van a depender de varios factores:

- La extensión del terreno balizado:  deberemos tener en cuenta cual es nuestra nivel  físico , si la extensión del recorrido va a ser muy grande para nosotros , tendremos que pensar en dosificarnos, para poder terminar la carrera.

-La cantidad y variedad de elementos característicos que nos pueden guiar. si tenemos muchos elementos reconocibles en el mapa, podremos obviar la utilización de la brújula para poder desplazarnos.

-La orografia; factor este super  importante, no es lo mismo correr en terrenos llanos, que en zonas escarpadas.

-Elementos naturales o artificiales que nos vamos a encontrar durante el recorrido, ( arroyos, vallas,vegetación etc)

-Y por ultimo, las condiciones meteorológicas del momento, no tendremos la misma visivilidad un día lluvioso, que uno despejado, 

Por lo tanto, es fundamental que antes de empezar la carrera, que empleemos  un poco de tiempo en estudiar detenidamente el mapa, estudiando la orografia que nos vamos a encontrar, y valorar y estudiar cual es la mejor forma de realizar el recorrido tomando como referencia donde están colocadas las balizas o puntos de control donde tenemos que llegar.                                                                                                   


                                                       
                                                 
                             
En la figura de la derecha  tenemos un ejemplo claro, la linea roja marca la distancia mas corta entre dos puntos, uno en el que nos encontramos que seria el circulo rojo de mas abajo y el otro el circulo rojo que esta en la parte de arriba que seria el punto donde queremos llegar
En el mapa de la derecha aparece una linea roja discontinua que nos dice RUTA ARRIESGADA, y en verde RUTA SEGURA.

Existen dos formas fundamentales de afrontar las carreras ; una somera y otra precisa

                                                      ORIENTACIÓN SOMERA  

-Es una técnica en la que el uso de la brújula es poco o casi inexistente y en la que nos guiamos por los elementos naturales o artificiales del entorno; caminos, tendidos eléctricos arroyos.                  

-Podemos utilizarlas en carreras en las que el espacio donde se desarrolla es pequeños y los elementos característicos son muy visibles.

-Generalmente no se va en linea recta, sino que se aprovechan la variedad de carriles, senderos, veredas etc.

-Es recomendable para los niños que se inician.

                                                        ORIENTACIÓN PRECISA

-Este tipo de técnica se utiliza en terrenos de difícil recorrido, como terrenos abruptos o terrenos llanos con pocos puntos de referencia y en los que tengamos que sortear obtaculos.

-El desplazamiento suele ser lento y el uso de la brújula se hace imprescindible.

-Con esta técnica es necesario
  • Identificar continuamente y de forma precisa los elementos característicos del terreno.
  • Calcular rumbos repetidamente,
  • y medir distancias.
                                                           TALONAMIENTO

Es una técnica para poder posteriormente medir distancias en el medio natural de forma aproximada, utilizando los pasos o zancadas de carrera. Para talonar, puedo elegir una distancia de 100 metros y contabilizar los dobles pasos que necesito para realizarla.
Para mas precisión, deberíamos talonar también en pendientes ascendentes y descendentes.


                                                                 ERROR VOLUNTARIO.


Consiste en tomar un rumbo a derecha o izquierda  de nuestro objetivo, con la intención de que nos 
lleve a un punto mas visible  y desde allí llegar a nuestro destino.





Recordemos, la orientacion es una actividad en la cual intentaremos realizar un recorrido concreto en el menor tiempo posible. Debemos ir encontrando las balizas siguiendo un orden establecido, en cambio el recorrido lo escogemos nosotros mismos, y la carrera la realizaremos de manera individual.



                        ¿QUE MATERIAL UTILIZAREMOS DURANTE LA CARRERA ?                 .

;


 CON ESTE MATERIAL Y CON LA ROPA ADECUADA, PODEMOS EMPEZAR, RECORDEMOS:

  •  ORIENTAR EL MAPA O PLANO PARA QUE SE AJUSTE CON LA REALIDAD.



  • LOCALIZAREMOS NUESTRA POSICIÓN EN EL MAPA     




  • LOCALIZAREMOS EN QUE DIRECCIÓN QUEREMOS IR




  • IR HACIA ALLÍ










No hay comentarios: